Reto: 21 días de calma

Décimo sexto día: La música como medio de relajación.  

Los filósofos antiguos desde Platón hasta Confucio y los descendientes de Israel cantaban las alabanzas musicales y las usaban para calmar la tensión. Se ha encontrado a través de los años que la música es reconfortante y tranquilizante. Tener un listado de música que nos ayude a canalizar los diferentes sentimientos de estrés y ansiedad según pase el día es una excelente herramienta para mantenernos calmados.

La música puede incidir en nuestros estados de ánimo. Talvez escuchar una música bien alta nos ponga de mal humor, pero una música con un ritmo moderado puede ponernos de muy buen humor. No debemos utilizar la música para fines terapéuticos a menos de que sea recomendado por un experto en salud. Hay veces que tenemos problemas mas grandes de lo que la música pudiera ayudarnos así es que si tienes síntomas de depresión deberías de buscar ayuda de un profesional.

Aquí les dejo dos canciones instrumentales que resultan ser relajantes. Una para adultos y otro para nuestros niños.

Te invito a que escuches música relajante para tus días mas agitados. Crea un listado en tu celular o en tu aplicación favorita de la música que te ayuda a relajarte y mantener la calma.

Déjanos saber como te fue en este décimo sexto día y cual musica escuchas cuando tienes estres y ansiedad.

Reto: 21 días de calma

Décimo quinto día: Mandalas.  

Hoy estaremos haciendo nuestra tercera mandala. ¡Otra más! Pues si hoy estaremos realizando nuestra tercera mandala. Las mandalas son importantes para mantenernos concentrado y activar la parte creativa de nuestro ser. Muchas veces según vamos creciendo dejamos de ser creativos y nos llenamos de trabajo, estrés y ansiedad. El fin de este reto es que puedas aprender que herramientas tienes para mantener la calma, por lo tanto mientras mas practiques el concentrarte en el presente y no en lo que fue o puede ser mejores herramientas tendrás para encontrar dentro de la calma que tanto necesitamos todos.

Así es que ¡A pintar se ha dicho!  

Déjanos saber como te fue en este décimo quinto día.

Reto: 21 días de calma

Décimo cuarto día: Hoy somos marionetas.  

Hay ciertas áreas de nuestro cuerpo que sienten más el estrés y la ansiedad que otros. En muchas ocasiones nuestro cuello, hombros y brazos entre otros pueden reflejar con dolores ese estrés y ansiedad que tenemos. Es bueno que realicemos ejercicios de relajación en nuestro cuerpo. Moviendo el cuello, los hombros y el cuerpo de manera que nos ayude a “soltar” todo ese peso (o el mono como decimos en nuestra jerga cotidiana) que sentimos.

Recuerda que si tus dolores son persistentes necesitaras ir a un medico para que verifique que todo este bien. Hay veces que el estrés y la ansiedad puede crear espasmos musculares u otras condiciones que solamente deben ser atendidas por tu médico.

Recuerda que antes de comenzar cualquier ejercicio tu medico deberá certificar que puedes realizarlos. Este ejercicio se llama hoy somos marionetas porque como te habrás dado cuenta para estos momentos estas técnicas de relajación son para toda la familia. Tal vez si le dices a un niño o a una niña vamos a hacer técnicas de relajación piense que es algo aburrido, así que mejor le pusimos de nombre “Hoy somos marionetas”

Con las debidas precauciones y siguiendo cualquier indicación medica te invitamos a que realices el siguiente ejercicio de relajación.

Déjanos saber como te fue en este décimo cuarto día.

Reto: 21 días de calma

Décimo tercer día: Ejercicio de respiración.  

Hacer ejercicios adecuados de respiración puede ayudarnos a encontrar nuevamente la calma. Si respiras de una manera no adecuada puedes acelerar tu ira o coraje en vez de encontrar esa calma que tanto deseas. El estar en un estado de calma es muy beneficioso para nuestro cuerpo. La respiración adecuada puede ayudarte a bajar tu pulsación, pensar mas claramente y oxigenar tu sangre.

Te invito a que realices el siguiente ejercicio de respiración.

Déjanos saber como te fue en este décimo tercer día.

Reto: 21 días de calma

Duodécimo día: Aromaterapia

La ansiedad y el estrés es una de las pandemias del Siglo XXI. Muchas veces los males de ansiedad o de estrés requieren que un profesional de la salud nos ayude a superar los síntomas que estos males nos pueden traer. La ansiedad y el estrés se han relacionado como causantes de alta presión, aumento o perdida de peso, desordenes en el sueño, entre otras condiciones que no permite nuestra funcionalidad de manera eficiente. Es por eso que el entender como mantenernos en calma y que nos da calma puede ayudarnos a manejar algunos de los síntomas que nos puede dar con la ansiedad o el estrés.  

Nuestros sentidos son nuestra ventana al mundo, a través de ellos es que experimentamos varias sensaciones. Podemos experimentar el estrés y la ansiedad, pero también podemos experimentar momentos de calma y tranquilidad.

El olfato es un sentido que nos puede ayudar a mantenernos en calma. El aroma del bosque, del mar, del café, la lavanda o de cosas como alguna comida u olor en particular puede darnos calma y remontarnos a momentos felices en nuestras vidas.

Es por eso que te invito a que crees tu propia harina de relajación. Puedes hacerla con los extractos de olor que desees y será una alternativa económica para la aromaterapia.

Solamente necesitaras harina y aceite de bebe o el extracto de olor que desees.

Déjanos saber como te fue en este duodécimo día.